La DO Empordà supera por primera vez los 6 millones de botellas vendidas en un año

La Denominación de Origen Empordà vendió por primera vez más de 6 millones de botellas en un mismo año. Concretamente, en 2022, las bodegas ampurdanesas comercializaron 6.017.362 botellas, un 3% más que en 2021, cuando se vendieron 5.839.749 unidades. Así, el mercado gerundense sigue concentrando la mayoría de las ventas de la DO con el 50,4% del total, un porcentaje muy similar al del año anterior, gracias a la confianza y la apuesta de los consumidores locales por el vino de proximidad .

Del ejercicio de 2022, destaca el aumento de ventas en el resto de Cataluña, con el 23,4% del total frente al 20% del ejercicio de 2021. Este incremento se ha concentrado principalmente en las comarcas de Barcelona, ​​donde el Consejo Regulador de la DO y las bodegas ampurdanesas han realizado durante los últimos años una intensa campaña de promoción para dar a conocer sus vinos a través de diversas acciones comerciales.

La venta directa en bodega representa el 16,2% del total, mientras que las botellas comercializadas en España suponen el 3,4% de todo el negocio. Por último, las exportaciones se sitúan en el 6,6%, un porcentaje algo inferior respecto al año 2021 que era del 8%. Las bodegas ampurdanesas exportaron 383.146 botellas a una cuarentena de países, principalmente a Suiza, Alemania, Estados Unidos, Bélgica, China, Países Bajos, Francia o Reino Unido.

Por tipología de vino, el tinto sigue siendo la variedad más vendida con 3,4 millones de botellas vendidas. En segundo lugar, los vinos blancos con 1,7 millones de botellas; a continuación los rosados, con 642.425 botellas y, por último, los vinos dulces con 99.088 botellas.

Calonge se queda sin playa para perros

El Ayuntamiento de Calonge y Sant Antoni confirma que la cala Belladona no será playa para perros este verano. El consistorio lo justifica, como hizo Platja d'Aro, porque no se está a tiempo de modificar la ordenanza que prohíbe el acceso de los animales a la arena. En concreto, así se especifica en el artículo 15 de la Ordenanza Municipal de Policía y Buen Gobierno. De hecho, su cumplimiento es lo que comportaba que, ante las quejas y la alerta de los vecinos, la policía pidiera a los dueños de perros que se marcharan de la arena. "Los plazos de tramitación de la modificación de la ordenanza no permitirán que este verano haya playa para perros", explican desde el Ayuntamiento.

El consistorio también precisa que actualmente se está trabajando para adaptar la normativa, y que de cara al próximo año el municipio tenga playa para perros. La solución pasa por incluir un añadido al texto, que precise que los animales no podrán entrar en la arena, excepto en aquellos lugares que estén señalizados.

El White Summer es trasllada de Pals a Palamós

El White Summer cambia de escenario y pasa de Pals a Palamós. El festival deja la masía Gelabert de Pals, el recinto donde se habían celebrado las primeras diez ediciones, y traslada la undécima a un campo de Palamós, junto a la carretera C31, cerca de un espacio de karting. Se celebrará del 4 al 15 de agosto y lo hará de la mano de Clipper's Live, la promotora del festival de Cap Roig, que adquirió la marca hace unos meses.

"White Summer Festival inicia una nueva etapa de la mano de Clipper's Live anunciando su nueva ubicación en Palamós. Con su exitoso historial en otras localidades, el festival promete mantener su esencia inicial con una experiencia única y llena de diversión para los asistentes de todas las edades", asegura la promotora, que también llevará la marca del White Summer en la Cerdanya, con la dinamización del "village" del Summerfest.

Ryanair prevé ampliar las rutas desde Girona el próximo invierno

Ryanair ha empezado a cargar en su página web la operativa para la próxima temporada de invierno, que empezará a principios de noviembre, y aunque todavía quedan meses, todo apunta a que la intención de la compañía es ampliar la programación desde el aeropuerto Girona-Costa Brava durante los meses de temporada baja. En estos momentos, la web de la compañía irlandesa permite comprar vuelos, ya sean regulares o más puntuales, a las ciudades de Birmingham, Londres, Cracovia, Pisa, Bruselas, Baden-Baden y Dusseldorf. En estos momentos, pues, hay previstos siete destinos, mientras que durante el invierno de 2022 han sido sólo cuatro (Londres, Baden-Baden, Pisa y Cracovia). Habrá que ver, sin embargo, cómo se acaban concretando estos destinos a lo largo de los próximos meses. Desde hace un tiempo, la compañía tiene la política de no anunciar sus rutas con antelación, sino que las va cargando en su página web.

A finales de marzo, Ryanair puso en marcha la temporada de verano en el aeropuerto gerundense. Este año hay programadas hasta 38 rutas, aunque se irán incorporando de forma progresiva hasta finales de junio. Sin embargo, las instituciones gerundenses, junto con la dirección del aeropuerto, trabajan para ampliar el número de compañías y rutas desde las instalaciones de Vilobí, ya que en los últimos años el aeropuerto ha visto caer de forma progresiva su número de usuarios. Actualmente, sus cifras se encuentran muy por debajo de las de 2019, antes de la pandemia.

Secured By miniOrange